Pàgines

dilluns, 4 de març del 2013


Introducción a la aerotermia


Con una conciencia cada vez más elevada del ahorro y eficiencia energética,  me gustaría hablar de otra tecnología en crecimiento.

Hace unos días hablaba de las calderas de condensación cómo un elemento clave para el ahorro, pero no es la única vía. Actualmente tenemos un abanico enorme de sistemas eficientes que nos proporcionan una mejora económica y medioambiental.  Entre ellas, la Aerotermia .

Los sistemas de aerotermia consisten en el aprovechamiento del calor que tenemos en el aire para transmitirlo a nuestros sistemas de ACS y calefacción. Y dicho aprovechamiento lo conseguimos con un consumo reducido de energía.

¿Y como se mesura el consumo (rendimiento) del sistema? Es  a través de lo que nombramos COP. El COP es el valor que nos compara los kW térmicos obtenidos, por cada kW eléctrico consumido.

 En la siguiente gráfica podemos ver este coeficiente y como cambia según la temperatura ambiente del aire (temperatura exterior).






En zonas templadas, este COP puede llegar a valores de 4 o más. En consecuencia, con 2 kW eléctricos obtenemos 8 kW térmicos, suficiente per calentar una vivienda de 100m2. Este aprovechamiento nos proporciona un gran confort con un consumo mínimo.
Haciendo un ejemplo de una vivienda de unos 100m2 de nueva construcción en la zona de Barcelona, podemos ver cómo, el gasto económico de un sistema aerotermico respeto otras energías es significativamente inferior.  (En nuestra página de BAXI www.aerotermia.lanuevacalefaccion.com podéis hacer una prueba  y ver el resultado en vuestra zona de residencia o aplicación)
La aerotermia, además de calentar una vivienda nos genera, en épocas más calurosas, la posibilidad de generar agua fría que nos permitirá refrescar el ambiente. Con unas temperaturas de ida de refrigeración que pueden llegar a los 7ºC, y un sistema de reparto del líquido refrigerado, podremos obtener un ambiente agradable en verano sin la necesidad de proveernos de sistemas adicionales de refrigeración.
Si queréis saber más sobre la aerotermia, en próximas entradas explicaré de una forma más detallada los principios de su  funcionamiento  y cómo la podemos instalar de una forma lo más eficiente posible.